|   | 
  
  
    
  
    |   | 
    
      
          | 
        Base: Formularios simples. Manipulación de datos  | 
       
      
      | 
   
     
  
  
      | 
    Objetivos | 
   
  
    - Concepto de formulario.
 - Crear formularios sencillos de manera automática.
 - Manipular datos desde un formulario.
 - Conocer los elementos principales de un formulario.
 - Trabajar y manipular campos de tipo objeto.
 
  | 
   
  
  
      | 
    Fuentes de información | 
   
  
    |        | 
   
  
  
      | 
     | 
   
  
  
    |   | 
     1. Introducción
      Base ofrece, además de las tablas y las 
consultas, un elemento muy potente para gestionar los datos de las bases
 de datos: los formularios. En esta unidad aprenderemos a crear 
formularios sencillos con los que modificar los datos de forma visual y 
cómoda, y así evitar la edición directa de las tablas con los problemas 
que ello puede conllevar. 
      2. Formularios
      Los formularios son objetos que Base proporciona para ver, introducir o imprimir datos de una o varias tablas.
 Es la presentación de la información contenida en las tablas a través 
de la pantalla del ordenador con un diseño intuitivo y agradable. 
      Por medio de los formularios el usuario 
visualiza la información contenida en las tablas, examina los resultados
 de una consulta y altera su contenido introduciendo, modificando o 
eliminando información en los campos. Es decir, ofrece las mismas 
funciones de la Hoja de Datos o las Consultas aportando una mejor 
presentación de cara al usuario final. 
      En definitiva, las tablas almacenan la 
información, los formularios se encargan de recogerla. Al cerrar o 
guardar los formularios, las tablas se actualizan. 
        
      3. Crear formularios con el asistente
      El Asistente para crear formularios es 
la herramienta que nos facilita la creación de todo tipo de formularios 
de la manera más sencilla posible. Esto no significa que el Asistente 
para formularios sea la única forma que podemos utilizar para crear los 
formularios, pero sí la más cómoda y la que recomendamos. Para ello, el 
asistente formula preguntas detalladas acerca de los orígenes de 
registros, campos, diseño y formato que deseamos y crea un formulario 
basado en nuestras respuestas.        | 
   
  
  
 
      | 
    
           | 
   
  
  
    |   | 
    Crear formulario MUSICA  
      - Abre la base de datos "discoteca".
 -  Haz clic en el botón Formularios de la Barra de Base de datos.
 - En la zona superior de Tareas, haz clic en la opción Usar el asistente para crear un formulario.
  
        
      - A continuación se desplegará un asistente que nos guiará paso a paso para crear nuestra consulta.
  
      3.1. Paso 1. Selección de campo
      Debemos elegir qué campos queremos que 
se muestren en el formulario y de qué tablas. Las tablas aparecerán en 
la parte superior mientras que los campos se mostrarán en la parte 
inferior. Para ello: 
      - Selecciona la tabla Musica.
 - Selecciona todos los campos utilizando los botones 
  (uno a uno) o   (todos). - Pulsa Siguiente.
  
        
      3.2. Paso 2. Configurar un subformulario
      Este paso se verá posteriormente, por lo que haremos clic en Siguiente. 
        
      3.3. Paso 5. Organizar campos de control
      En el siguiente paso podemos elegir la distribución de los campos en el formulario. 
      -  Haz clic en el icono de la izquierda "En columnas - Etiquetas a la izquierda".
 - Haz clic en Siguiente.
  
        
      3.4. Paso 6. Establecer entrada de datos
      Dejamos las opciones por defecto y pulsamos Siguiente: 
        
      3.5. Paso 7. Aplicar estilos
      Aquí seleccionaremos uno de los estilos propuestos por Base. 
      - Elige el color y los efectos 2D o 3D que quieras.
 - Haz clic en Siguiente.
  
        
      3.6. Paso 8. Establecer nombre
      Por último guardamos el formulario. 
      - En el campo Nombre del formulario escribe "MUSICA". Deja el resto de opciones por defecto
 - Haz clic en Finalizar.
  
        
      Una vez finalizado el 
asistente, se nos abre el formulario para introducir o modificar datos. 
Un ejemplo podría tener el siguiente diseño: 
        
      Más formularios  
      Vamos a crear más formularios. 
      - Crea un formulario llamado FORM_BASICO:
          
          
- Con los campos de la tabla Musica: ID, Titulo, Autor y Discografica
 - Con disposición "En columnas - Etiquetas arriba"
 - Con estilo Azul brillante 
  
            
      - Crea  un formulario llamado FORM_AVANZADO:        
  
      -  Con los campos de la tabla Musica: ID, Titulo, Autor, Idioma y Precio
 - Con disposición "Como hoja de datos"
 - Con estilo Naranja
 
  
      - Crea  un formulario llamado FORM_COMPLETO:
          
          
- Con todos los campos de la tabla Musica
 - Con disposición "En bloques - Etiquetas arriba"
 - Con estilo Agua
  
            
             | 
   
  
  
      | 
     | 
   
  
  
    |   | 
    4. Formularios. Manipulación de datos
    
      Tras crear un formulario y abrirlo en 
pantalla podemos intuir lo fácil que resulta trabajar con él. Pues bien,
 esta sencillez es una de sus principales características, las cuales 
nos van a facilitar mucho la labor a la hora de gestionar los datos. De 
hecho, para utilizar un formulario basta con usar los distintos campos 
que lo componen para añadir, modificar o visualizar los datos de 
nuestras tablas. En esta unidad aprenderemos a manipular los datos 
mediante formularios. 
      5. Elementos del formulario
      Cuando abrimos un formulario para modificar los datos se mostrará una pantalla con los siguientes elementos: 
        
      Dentro del formulario vemos una barra de
 Menús con los mismos menús que muestra el procesador de textos Writer, 
si bien es cierto que dentro de ellos aparecen algunas opciones 
específicas de los formularios. 
      - La barra de herramientas Estándar, al igual que los menús, contiene los mismos botones que observamos cuando estamos escribiendo cualquier documento en Writer.
  
      
      - La barra de herramientas Navegación de formularios es
 la barra que tenemos activa cuando trabajamos con los datos en un 
formulario cualquiera y en ella encontramos botones para movernos por 
los diferentes registros, botones para filtrar los datos del formulario,
 botones para ordenar los registros por diferentes campos, etc.
  
      - Por último, la barra de Estado nos ofrece determinado tipo de información a la vez que nos permite modificar determinados parámetros. 
  
      5.1. Barra navegación de formularios
      Según hemos comentado anteriormente, un 
formulario nos permite interactuar con la información de una tabla pero 
de forma mucho más intuitiva y cómoda. Todos los cambios que hagamos 
desde un formulario se aplicarán en la tabla correspondiente. 
      Base dispone de una  barra de navegación de formularios con todas las funciones para añadir, modificar o eliminar datos. 
        
      Los diferentes botones de esta barra no 
nos sirven para navegar por los campos que integran un formulario, sino 
para navegar por los diferentes registros que utiliza dicho formulario. A
 continuación se especifica qué acciones realizan algunos de estos 
botones: 
      - Registro actual: indica el número de registro en el que nos encontramos. Podemos editarlo para ir directamente a un determinado registro.
  
      - Total: indica el 
número total de registros de la tabla. En un principio indicará un 
número seguido de un asterisco, el cual indicará que existen más 
registros, aunque a medida que vayamos pasando hacia delante, el número 
se irá modificando hasta llegar al máximo real.
  
          - Moverse entre registros: este conjunto de botones permite desplazarnos entre los registros:
            
            
 
                - Desplazarse al primer registro 
  - Desplazarse al registro anterior 
  - Desplazarse al registro posterior 
  - Desplazarse al último registro 
   
           
 - Insertar nuevo registro:
 si hacemos clic sobre este botón mostrará el formulario con todos los 
campos vacíos y el cursor intermitente en el primero de ellos para que 
comencemos a introducir los datos de un nuevo registro.
  
          - Guardar cambios:
 este botón podemos usarlo para guardar los datos que hayamos 
introducido en un registro nuevo o en uno que estemos modificando. Los 
registros también se guardan automáticamente cuando pulsamos Entrar 
(Intro) estando en el último campo del formulario. Debemos tener en 
cuenta que para guardar un registro no es necesario rellenar todos los 
campos del formulario, bastará con que rellenemos aquellos que sean 
obligatorios.
  
      - Deshacer última acción:
 este botón, al igual que en cualquier otra aplicación, elimina los 
cambios que hayamos realizado, bien sea modificando datos o 
introduciendo datos nuevos en el registro actual. Esta opción es válida 
en la edición de datos.
  
      - Eliminar registro actual:
 permite eliminar el contenido del registro que nos muestra el 
formulario. Esta acción elimina los datos de la tabla que los contiene y
 ya no podremos recuperarlos, por lo que conviene tener muy claro que 
queremos borrar los datos.
  
      6. Modificación de datos en un formulario
      La modificación de los 
datos de un formulario se realizará utilizando la barra del punto 
anterior. Para entenderlo mejor vamos a explicarlo con  ejemplos.  | 
   
  
  
      | 
     | 
   
  
  
    |   | 
    Formulario MUSICA. Añadir, borrar y modificar datos  
        - Haz clic en el botón Formularios de la barra de base de datos.
  
        
      - Abre el formulario Musica haciendo doble clic.
  
        
      - Modifica los datos del siguiente registro:
  
        
      - Ahora insertaremos un nuevo 
registro para lo que pulsaremos el botón de añadir registro, lo que hará
 que se fijen todos los campos a un valor vacío para insertar los 
valores:
  
        
      - Inserta los valores del nuevo registro:
  
        
      Campo tipo Imagen  
      En caso de que el formulario contenga 
campos de tipo imagen, para poder editarla, haremos doble clic o con el 
botón derecho del ratón seleccionamos la opción. 
        
      - Desplázate a uno de los registros de la tabla MUSICA (por ejemplo el 2). 
 - Descarga 1 foto de carátula de música de Internet y añade la imagen en el campo Foto (opción ). Procura que las fotos no ocupen mucho espacio para no superar el límite de tamaño a la hora de subir al portal la base de datos. 
 - Selecciona la imagen deseada. Ahora se mostrará en el espacio dedicado a ella:
  
       
      - Para terminar, pulsa el botón de guardar cambios para que éstos queden fijados en la tabla.
  
      Más datos  
      - Añade un nuevo registro tal y como se ha visto en la teoría. Introduce los datos que desees. 
 - Para cada uno de los registros 
de la tabla MUSICA, descarga 1 foto de carátula de música de Internet y 
añade dicha imagen en el campo Foto. Procura que las fotos no ocupen mucho espacio para no superar el límite de tamaño a la hora de subir al portal la base de datos. 
 - Guarda los cambios. 
 - Cierra el formulario.
  
      Cerrar la base de datos 
      - Guarda los cambios en la base de datos.  
 - Cierra la base de datos "discoteca". 
 
  | 
   
  
  
  
   
   
  
    
 
 | 
  |