|   | 
    
      
          | 
        Writer: Tablas irregulares y conversiones a texto  | 
       
      
        | Duración aproximada: 1 sesión. | 
       
      | 
  
     
  
  
      | 
    Objetivos | 
  
  
    - Creación de tablas irregulares.
 - Convertir texto a tablas y viceversa.
         | 
  
  
  
      | 
    Fuentes de información | 
  
  
    |        | 
  
  
  
      | 
     | 
  
  
    |   | 
    
      1. Tablas irregulares 
      Hasta el momento, hemos creado y 
modificado tablas regulares con un número determinado de filas y 
columnas, pero Writer también permite unir y dividir celdas a nuestra 
conveniencia. Mediante el menú  mostraremos la barra de herramientas Tabla con todas las funciones para trabajar y modificar tablas.  
      Repasemos las opciones de la barra de herramientas Tabla:  
               | 
  
  
  
      | 
    
      
        Recordemos que para aplicar formatos, 
colores, posición de texto, fusión/división de celdas, etc., previamente
 debemos seleccionar las celdas, filas o columnas implicadas.   | 
       
      | 
  
  
  
  
  
      | 
    
           | 
  
  
    |   | 
    Documento de texto  
      - Crea un nuevo documento de texto. 
 - Guarda el fichero creado como "tablas".
 - Puede utilizarse el tipo de letra y colores que se desee.
        
      Tabla  
      - Crea una tabla de 8 filas y 3 columnas.
 - Texto en la tabla : posición superior en las celdas. 
 - Pon borde exterior de cuadro de grosor 2,5 pt, color azul. 
  
      Filas y columnas 
      - Fila 1. Fusiona todas las celdas. Pon color de fondo. Escribe el texto "INFORME". Ponlo en negrita. 
 - Fila 2. Fusiona la columna 2 y 3. Pon color de fondo.
          
- Columna 1. Escribe el texto "APELLIDOS:". 
 - Columna 2. Escribe el texto "NOMBRE:".
  
           - Fila 3. Aumenta la anchura de la columna 1. Pon color de fondo.
          
- Columna 1. Escribe el texto "DIRECCIÓN:". 
 - Columna 2. Escribe el texto "CIUDAD:".
 - Columna 3.   Escribe el texto "POBLACIÓN:".
  
           - Fila 4. Pon color de fondo.
          
- Columna 1. Escribe el texto "CP:". 
 - Columna 2. Escribe el texto "DNI:".
 - Columna 3. Escribe el texto "TELF:".
  
           - Fila 5. Fusiona 
todas las celdas. Aumenta la altura de la fila. Escribe en la esquina 
superior izquierda el texto "TEXTO". Ponlo en negrita y subrayado. 
 - Fila 6. Fusiona todas las celdas. Pon color de fondo.   Escribe el texto "PERSONA DE DESTINO". Ponlo en negrita. 
 - Fila 7. Fusiona la columna 2 y 3. Pon color de fondo.
          
- Columna 1. Escribe el texto "APELLIDOS:". 
 - Columna 2. Escribe el texto "NOMBRE:".
  
           - Fila 8. Aumenta la anchura de la columna 1. Pon color de fondo.
          
- Columna 1. Escribe el texto "PLANTA:". 
 - Columna 2. Escribe el texto "DESPACHO:".
 - Columna 3. Escribe el texto "Nº:".
  
          
      Rótulo artístico  
      - Crea un rótulo artístico con el texto “Duplicado”. Elige el estilo que quieras. 
 - Colócalo dentro de la fila 5.
 - Por ejemplo: 
  
        
      Subir el documento  
      - Guarda los cambios.
 - Sube el fichero "tablas" a la plataforma.
         | 
  
  
   
   
       | 
      | 
   
   
     |   | 
     2. Convertir texto a tabla 
     El procesador de textos incluye una 
utilidad para importar datos de texto y convertirlos en una tabla de 
forma automática. De igual modo, también se puede exportar los datos de 
una tabla como texto. 
       Lógicamente, para importar datos y 
crear una tabla, éstos deben tener un formato tabular distribuido en 
filas y columnas separadas por tabuladores.          | 
   
   
   
       | 
      | 
   
   
     |   | 
     Documento de texto  
       - Descarga del portal el archivo de texto para el ejercicio. DESCARGAR
 - Guarda el fichero descargado como "textotabla".
 - Puede utilizarse el tipo de letra y colores que se desee.
  
       Convertir texto a tabla  
       - Selecciona el todo el texto. 
 - Ve al menú . 
 - Marca la casilla "Encabezado". De 
esta forma, la primera línea de texto será considerada como la primera 
fila que contiene todos los títulos de las columnas.
 - Para poner formato a la tabla podemos hacer clic en el botón Autoformato o aplicar después nuestros propios bordes y colores.  
         
         
       Vamos a aplicar los cambios necesarios en el texto,  para que el resultado quede parecido al ejemplo que se muestra más abajo.  
       - Elimina las filas y columnas vacías. 
 - Modifica el ancho y distribución de filas y columnas.
 - Establece alineación derecha y resto de efectos donde corresponda.
  
       Encabezado 
       - Crea un encabezado de página con el 
texto "Conversión de texto a tabla". Pon alineación derecha. Elige la 
fuente, tamaño y color que desees, con efecto negrita. 
 - Pon borde inferior de grosor 1 pt. 
  
       Título 
       - Crea una autoforma con efecto 3D y escribe "Nóminas del último mes". Aplica los efectos y colores que desees. 
  
       Imagen prediseñada  
       - Inserta la imagen prediseñada del cajero automático. Sitúala a la derecha del título anterior.
  
       Formato de página  
       - Establece un color de fondo de página. 
  
       Autoformas 
       - Inserta un cuadro de texto y escribe el texto "Total a transferir". Texto en negrita, color rojo y  alineación centrada.
 - Pon borde de línea de color rojo con grosor de 0,10 cm.
 - Dibuja una flecha de grosor 0,10 cm, color rojo y sitúala desde el cuadro hacia la última casilla de la tabla.
  
       - El resultado puede ser como el que se muestra a continuación: 
  
         
       Subir el documento  
       - Guarda los cambios.
 - Sube el fichero "textotabla" a la plataforma.
 
  |