|   | 
  
  
    
  
    |   | 
    
      
          | 
        Writer: Encabezado y pie de página  | 
       
      
        | Duración aproximada: 1-2 sesiones. | 
       
      | 
   
     
  
  
      | 
    Objetivos | 
   
  
    - Concepto de encabezado y pie de página.
 - Crear textos con encabezados y pies de página.
         | 
   
  
  
      | 
    Fuentes de información | 
   
  
    |        | 
   
  
  
      | 
     | 
   
  
    |   | 
    
      1. Encabezado
      Los encabezados son textos situados en la parte superior de las páginas
 que se introducen una vez y se repiten en todas las páginas de un 
documento. Por ejemplo, las prácticas tienen un encabezado donde se 
indica el programa utilizado y el tema de cada práctica.  
      1.1. Insertar un encabezado de página 
      Pasos: 
      -  Ve al menú .
 -  El cursor se sitúa al principio del 
documento, encuadrado por una línea. Esta parte es el encabezado y aquí 
podemos escribir cualquier texto con el formato que se desee. Además, 
pueden insertarse tablas, autoformas, etc. 
 -  Finalmente, para salir del 
encabezado  haz clic en cualquier lugar del resto de la página. El 
encabezado aparecerá al principio de cada página del documento.
        
      Ejemplo de encabezado: 
         
      1.2. Modificar un encabezado de página 
      Para modificar un encabezado haremos 
clic en el mismo y cambiamos los aspectos necesarios. Al hacer clic, 
también se muestra a la derecha un menú contextual en el que podemos 
elegir determinadas propiedades. 
       
  | 
   
  
  
  
      | 
    
           | 
   
  
    |   | 
    Documento de texto  
      - Descarga del portal el archivo de texto para el ejercicio. DESCARGAR
 - Guarda el fichero descargado como "encabezadopie".
 - Puede utilizarse el tipo de letra y colores que se desee.
        
      Encabezado 
      - Añade un encabezado al documento.  
 - Escribe el texto “Manual de Ventanucos para torpes”. 
 - Establece el formato del texto del 
encabezado: alineación centrada, letra  cursiva, tamaño 10, color que se
 quiera. Pon un borde inferior de 0,5 pt de grosor.
 - Por ejemplo: 
  
               | 
   
  
   
   
       | 
      | 
    
   
     |   | 
     2. Pie de página
     Los pies de página son textos situados en la parte inferior de las páginas
 que se introducen una vez y se repiten en todas las páginas de un 
documento. Por ejemplo, las páginas de un libro  tienen un pie donde se 
indica el número de cada página.  
       2.1. Insertar un pie de página 
       Pasos: 
       -  Ve al menú .
 -  El cursor se sitúa al final del 
documento, encuadrado por una línea. Esta parte es el pie de página y 
aquí podemos escribir cualquier texto con el formato que se desee. 
Además, pueden insertarse tablas, autoformas, etc. 
 -  Finalmente, para salir del pie  haz
 clic en cualquier lugar del resto de la página. El pie de página 
aparecerá al final de cada página del documento.
  
       Ejemplo de pie de página: 
          
       2.2. Modificar un pie de página 
       Para modificar un pie de página haremos
 clic en el mismo y cambiamos los aspectos necesarios. Al hacer clic, 
también se muestra a la derecha un menú contextual en el que podemos 
elegir determinadas propiedades. 
        
  | 
    
   
   
       | 
      | 
    
   
     |   | 
     Pie de página  
       - Añade un pie de página al documento.  
 - Escribe el texto “(CC)" seguido por tu nombre y apellidos. 
 - Establece el formato del texto del pie: alineación derecha, letra  normal, tamaño 10, color que se quiera.
          | 
    
   
   
       | 
      | 
    
   
     |   | 
     3. Numeración de páginas
     Writer permite numerar las páginas de 
nuestro documento mediante múltiples formatos. Lo normal es que situemos
 la numeración de páginas en la parte inferior (pie de página), si bien 
podría ponerse también en el encabezado.  
       Pasos:  
       - Ve al menú . 
 -  En el cuadro de diálogo que aparece
 configuramos el lugar, alineación y formato de los números de las 
páginas. En la vista previa de la derecha podemos comprobar cómo se 
numerarán las páginas. 
 -  Haz clic en Aceptar y las páginas se numerarán (los números aparecen en gris atenuado).
 
  | 
    
   
   
       | 
      | 
    
   
     |   | 
     Numeración de páginas 
       - Añade un pie de página al texto. 
 - Inserta la numeración de páginas. 
Elige la fuente que desees, tamaño 9. Sitúa la numeración a la izquierda
 del pie de página centrada. 
 - Por ejemplo:  
  
         
       Vamos a aplicar diversos formatos al texto. 
       Título 
       - Características: fuente la que se 
quiera, tamaño 20, negrita, color azul. Pon alineación centrada. Aplica 
borde de cuadro de doble línea con grosor 2 pt, sombreado y color de 
fondo amarillo. 
  
       Imagen 
       - Descarga del portal la imagen del emoticono. DESCARGAR 
 - Inserta la imagen descargada debajo del título y antes del resto del texto.
 - Establece el ajuste y la alineación que desees. 
  
       Línea 2  
       - Características: fuente la que se quiera, tamaño 14, subrayado, color rojo.
  
       Texto de instrucciones 
       - Selecciona todo el texto de instrucciones.
 - Aplica numeración y viñetas. Elige formato número.
 - Selecciona todo el texto de instrucciones.
 - Aplica un espaciado debajo del párrafo de 0,20 cm. 
 - Resalta el texto donde corresponda. 
Características: fuente la que se quiera, tamaño 14, negrita, color azul
 oscuro, color de fondo azul claro.
         
       Formato de página 
       - Pon color de fondo a la página. Elige el que desees y aplica el efecto que quieras: degradado, transparencia, etc. 
 
  | 
    
   
   
       | 
      | 
    
   
     |   | 
     4. Notas a pie de página 
     En ocasiones deseamos detallar o aclarar 
una información fuera de la línea actual. En ese caso colocamos una 
marca al lado de la palabra a detallar y en la parte inferior de la 
página escribimos esa misma marca junto con el texto explicativo.  
       Pasos para insertar una nota a pie de página:  
       - Sitúa el cursor en el punto en el 
que queremos insertar la nota (es decir, no al final de la página sino a
 la derecha de la palabra donde aparecerá la referencia a la nota). 
 - Ve  al menú . Haz clic en Aceptar. 
 -  Al final de la página aparecerá el número de la nota. Escribe el texto de la nota a continuación del número.
 
  | 
    
   
   
       | 
      | 
    
   
     |   | 
     Nota a pie de página 
       Vamos a añadir una nota a pie de página al final de la primera frase. 
       - Sitúa el cursor al final de la 
primera frase, es decir, no al final de la página sino a la derecha de 
la palabra donde aparecerá la referencia a la nota.  
 - Ve al menú . Haz clic en Aceptar.  Al final de la página aparecerá el número de la nota.
 -  Escribe el texto de la nota a 
continuación del número: "En caso de duda, hacer un viaje de 
peregrinación al Camino de Santiago y pedir un milagro al santo".
 - Por ejemplo: 
         
         
       Subir el documento  
       - Guarda los cambios.
 - Sube el fichero "encabezadopie" a la plataforma.
          | 
    
   
   
   
   
   
  
    
 
 | 
  |