|   | 
  
  
    
  
    |   | 
    
      
          | 
        Writer: Hiperenlaces o hipervínculos  | 
       
      
        | Duración aproximada: 1 sesión. | 
       
      | 
   
     
  
  
      | 
    Objetivos | 
   
  
    - Concepto de hiperenlace o hipervínculo. Enlaces internos y externos.
 - Insertar hipervínculos en un documento.  
 - Repasar los conceptos vistos anteriormente. 
         | 
   
  
  
      | 
    Fuentes de información | 
   
  
    |        | 
   
  
  
      | 
     | 
   
  
    |   | 
    1. Inserción de hipervínculos
        Los hiperenlaces 
constituyen otros elementos interactivos que pueden utilizarse en los 
documentos de texto, los cuales tienen una función idéntica a la de los 
enlaces o vínculos de las páginas web.  
        Los hiperenlaces permiten, de este 
modo, introducir un elemento nuevo, cuya función es la de conectar con 
otro elemento, ya sea una página web, una cuenta de correo, un objeto o 
párrafo en nuestro documento o fuera de él o, incluso, un documento que 
se cree cuando se presione el enlace. 
        La inserción de un hipervínculo es sencilla y se puede realizar siguiendo los pasos que se indican a continuación: 
      - Ir al menú .
 
           - Se mostrará una ventana con diferentes opciones:
  
        
      - Seleccionaremos el tipo de hiperenlace, rellenaremos los parámetros de éste y pulsaremos Aplicar.
 - Se mostrará un enlace que permitirá ir a la página o elemento indicado.
  
      2. Tipos de hipervínculos 
      Como hemos podido observar, en la parte 
izquierda de la ventana se muestra un listado de los diferentes 
hipervínculos que podemos configurar: 
        
      2.1. Internet 
      Permite insertar un enlace a una página/recurso web o recurso FTP. Para ello, ofrece un conjunto de elementos como son:  
        
      - Tipo de hiperenlace: ofrece la posibilidad de utilizar el protocolo HTTP (web) o FTP (transmisión de ficheros).
 - Destino: el lugar donde insertaremos la dirección de destino.
 - Frame: en este 
cuadro de lista podemos seleccionar el tipo de marco en el que deseamos 
abrir el hiperenlace. Si no es ninguno de los marcos que muestra la 
lista podemos escribir nosotros el nombre del marco deseado.
 
           - Forma: nos permite elegir si queremos que el vínculo aparezca como un texto o en forma de botón.
 - Texto: en esta casilla podemos escribir el texto que queremos que se muestre como enlace o el título del botón.
 - Nombre: en esa 
casilla podemos escribir un nombre para el hiperenlace que hemos creado.
 Impress se encargará de agregar la correspondiente etiqueta en html.
  
      2.2. Correo y noticias 
      Permite realizar un envío de correo electrónico o mensaje a un foro de noticias. Ofrece un conjunto de elementos:  
        
      - Tipo de hiperenlace: ofrece la posibilidad de enviar un mensaje por correo electrónico o mediante noticias (news).
 - Destinatario: 
utilizaremos este cuadro de lista para escribir la dirección de correo 
electrónico a la que queremos mandar el mensaje. Después, al hacer clic 
sobre este enlace se abrirá el gestor de correo (o dirección del 
servidor de noticias) para que escribamos el cuerpo del mensaje
 
           - Asunto: en este cuadro de texto escribimos el asunto del mensaje que después aparecerá automáticamente en el gestor de correo.
  
      2.3. Documento 
      Esta opción ofrece dos posibilidades: 
definir un enlace externo o bien uno interno. Como enlace externo, nos 
permite abrir cualquier tipo de documento con el que enlacemos abriendo 
previamente su aplicación correspondiente. Como enlace interno, nos 
permite saltar a un punto determinado del propio documento. 
        
      - Ruta: es el lugar 
donde se encuentra el documento que queremos abrir. Si no la sabemos 
podemos hacer clic en el botón Abrir archivo que aparece a la derecha y 
en el cuadro de diálogo abrir buscamos el archivo, lo seleccionamos y 
hacemos clic en el botón Abrir con lo que la ruta aparecerá en el cuadro
 de lista Ruta.
 - Destino: en esta 
segunda sección podemos indicar en qué parte del documento debe situarse
 después de abrirlo o bien a qué parte del propio documento debemos 
saltar.
  
      2.4. Nuevo documento 
      Podemos crear un hiperenlace a un 
documento nuevo y crear dicho documento al mismo tiempo. También dispone
 de un conjunto de opciones como:  
        
      - Opción de edición: permite editar el documento al pulsar el botón Aplicar o editarlo más tarde.
 - Archivo: en este 
cuadro de texto tenemos que escribir la ruta en la que se guardará el 
nuevo archivo que se cree y su nombre (no es necesario poner la 
extensión ya que se la asignará automáticamente la aplicación que 
elijamos).
 
           - Tipo: este cuadro de
 lista muestra los tipos de aplicaciones que podemos utilizar para crear
 ese nuevo documento, para que seleccionemos la que nos interese.
 
  | 
   
  
  
  
  
      | 
    
           | 
   
  
    |   | 
    Documento de texto  
      - Descarga del portal el archivo de texto para el ejercicio. DESCARGAR
 - Guarda el fichero descargado como "hiperenlaces".
 - Puede utilizarse el tipo de letra y colores que se desee.
        
      Página 
      - Aplica un formato de página horizontal. 
 - Establece un color de fondo con un degradado con transparencia.
  
      Encabezado 
      - Añade un encabezado. Escribe el texto “Librería Leoleo. Catálogo de libros”. 
 - Establece el formato del texto del encabezado: alineación centrada, fuente la que se quiera, tamaño 9, negrita. 
 - Pon un borde inferior de grosor 1 pt.
  
      Pie de página  
      - Añade un pie de página al texto. Añade la numeración de páginas. Elige la fuente que  desees, tamaño 10. 
 - Escribe tu nombre y apellidos a la 
derecha del número de página. Inserta espacios en blanco para que el 
número de página quede centrado. 
  
      Rótulo artístico 
      - Crea un rótulo artístico con efecto 3D. Escribe el texto "Librería Leoleo". 
  
      Imagen prediseñada  
      - Inserta la imagen prediseñada de los libros. Aplica los ajustes necesarios y sitúala a la derecha del rótulo artístico. 
  
      Tabla 
      -  Crea una tabla de 4 columnas y 3 
filas. Utiliza el formato y color que desees. Modifica el color y grosor
 de los bordes de la tabla. Copia y pega los textos correspondientes 
dentro de la tabla. Ajusta el ancho de las columnas. 
 - Fila 1. Color de fondo azul, letra tamaño 14, negrita, color blanco. 
 - Descarga del portal la imagen de la novela Roma Nova. DESCARGAR 
 - Descarga del portal la imagen del logo de Xecball. DESCARGAR 
 - Fila 2, columna 1. Inserta la imagen de la novela. Aplica los ajustes necesarios. 
 - Fila 3, columna 1. Inserta la imagen del Xecball. Aplica los ajustes necesarios.
  
      
        
      Enlace texto a Internet. Roma Nova  
      Vamos a crear un hipervínculo de texto, para que al hacer clic, vayamos a la página web de la novela Roma Nova.  
      - Ve a la tabla, fila 2, columna 4.
 - Ve al menú .
 - Establece las siguientes opciones:
          
- Destino: http://www.iberlibro.com/ROMA-NOVA-ORIGEN-CARLOS-ANGULO-NAVAS/15170884760/bd
 - Marco: _blank. De este modo, cuando hagamos clic en el enlace, éste se abrirá en una nueva pestaña del explorador de Internet.
 - Formulario: texto. 
 - Texto: Ir a Romanova. 
 - Nombre: TxtRomanova. 
  
          
        
      
      Enlace texto a Internet. Xecball 
      Ahora vamos a crear otro hipervínculo de texto, para que al hacer clic, vayamos a la página web del Xecball.  
      - Ve a la tabla, fila 3, columna 4.
 - Ve al menú .
 - Establece las siguientes opciones:
          
- Destino: http://www.xecball.es
 - Marco: _blank. De este modo, cuando hagamos clic en el enlace, éste se abrirá en una nueva pestaña del explorador de Internet.
 - Formulario: texto. 
 - Texto: Ir a Xecball. 
 - Nombre: TxtXecball. 
  
          
        
      
      
        
      - Comprueba que al hacer clic sobre los
 enlaces de texto, se abre una nueva pestaña en el navegador de Internet
 y nos situamos directamente en el portal correspondiente, es decir, en 
la novela Roma Nova o en Xecball.
  
      Texto Roma Nova  
      - Título. Fuente que 
se desee, tamaño 14, negrita, espaciado expandido de 3 ptos. Formato de 
párrafo con bordes de doble línea de 3 ptos de grosor. 
 - Párrafos. Aplica 
sangría izquierda 1 cm, derecha 1 cm, primera línea 1 cm. Establece 
alineación justificada, interlineado doble y espacio bajo el párrafo de 
0,5 cm. 
 - Letra capital. En el primer párrafo, establece letra capital, espacio hasta el texto de 0,5 cm. 
 - Hiperenlace. Ve al 
final del segundo párrafo. Aprieta la tecla Intro para dejar una línea 
en blanco. Crea un hipervínculo a la página 
"https://es-es.facebook.com/pages/Roma-Nova-Origen/323220827800926" con 
el texto "Página de Facebook de Roma Nova". 
  
      Texto Xecball  
      - Título. Fuente que se desee, tamaño 12, negrita. Formato de párrafo con bordes de línea discontinua de 3 ptos de grosor. 
 - Párrafos.  Establece alineación justificada, interlineado de 1,5 líneas y espacio sobre el párrafo de 0,5 cm. 
 - Letra capital. En el primer párrafo, establece letra capital, líneas 4, espacio hasta el texto de 0,5 cm. 
 - Hiperenlace. Ve al 
final del segundo párrafo. Aprieta la tecla Intro para dejar una línea 
en blanco. Crea un hipervínculo a la página 
"http://www.chessmagic.net/ajedrez_st/doc/Nro_1_Ajedrez_social_y_terapeutico_2013_oct.pdf"
 con el texto "Artículo Xecball". 
  
      
         
               | 
   
  
  
      | 
     | 
   
  
   
     |   | 
     3. Marcas de texto. Enlaces internos 
       En ocasiones, especialmente si nuestro 
documento es extenso, convendrá establecer enlaces internos a otras 
partes del mismo documento, de forma que cuando hagamos clic en el 
vínculo correspondiente, saltemos directamente al punto que hayamos 
determinado. Writer nos facilita esta tarea mediante lo que denomina Marcas de texto. De esta forma, las marcas de texto se convierten en vínculos a los que podemos saltar desde un enlace.  | 
    
   
   
   
       | 
      | 
    
   
     |   | 
     Marca de texto. Roma Nova 
       - Sitúa el cursor al inicio del título
 del texto Roma Nova, es decir, al inicio del texto "Roma Nova. Origen. ©
 Carlos Angulo Navas". 
 - Ve al menú .
 - Escribe el texto "romanova". Haz clic en Aceptar. 
  
         
       Acabamos de crear una marca al 
principio de este texto. A continuación vamos a crear un hipervínculo 
para enlazar desde la tabla al texto.  
       Enlace al texto de Roma Nova 
       Vamos a crear un hipervínculo para enlazar a la parte del documento que contiene el texto de la novela Roma Nova. 
       - Ve a la tabla, fila 2, columna 2.
 - Ve al final del texto de la celda. 
 - Pulsa la tecla Intro para dejar una línea en blanco. 
 - Ve al menú .
 - Haz clic en la barra de la izquierda en la opción Documento. 
 - Establece las siguientes opciones:
           
- Destino: romanova. De este modo, 
cuando hagamos clic en el enlace, saltaremos a la marca de texto 
"romanova", es decir, al principio del párrafo correspondiente. 
 - Formulario: texto. 
 - Texto: Ver detalles. 
 - Nombre: TxtdetRomanova. 
  
           
         
       
       Marca de texto. Xecball  
       - Sitúa el cursor al inicio del título
 del texto Xecball, es decir, al inicio del texto "XECBALL: AJEDREZ 
MOTRIZ. Innovación educativa en el área de Educación Física. © Gustavo 
Martínez Serrano". 
 - Ve al menú .
 - Escribe el texto "xecball". Haz clic en Aceptar. 
  
         
       Acabamos de crear una marca al 
principio de este texto. A continuación vamos a crear un hipervínculo 
para enlazar desde la tabla al texto.  
       Enlace al texto de Xecball  
       Vamos a crear un hipervínculo para enlazar a la parte del documento que contiene el texto del Xecball. 
       - Ve a la tabla, fila 3, columna 2.
 - Ve al final del texto de la celda. 
 - Pulsa la tecla Intro para dejar una línea en blanco. 
 - Ve al menú .
 - Haz clic en la barra de la izquierda en la opción Documento. 
 - Establece las siguientes opciones:
           
- Destino: xecball. De este modo, 
cuando hagamos clic en el enlace, saltaremos a la marca de texto 
"xecball", es decir, al principio del párrafo correspondiente. 
 - Formulario: texto. 
 - Texto: Ver detalles. 
 - Nombre: TxtdetXecball. 
  
           
         
       
       
         
       - Comprueba que al hacer clic sobre los  textos, saltamos directamente a la parte del documento que hemos definido.
  
       Subir el documento  
       - Guarda los cambios.
 - Sube el fichero "hiperenlaces" a la plataforma.
          | 
    
   
   
   
   
   
  
    
 
 | 
  |